La renta disponible de los hogares de la UEM
Cristina Fernández Vidaurreta and
Noelia Jiménez Magán
Authors registered in the RePEc Author Service: Noelia Jiménez-Magán ()
Boletín Económico, 2010, issue DEC, 81-91
Abstract:
La renta bruta disponible de los hogares de la zona del euro ha representado durante la última década entre el 65% y el 70% de la renta bruta disponible del total de la economía, evolucionando de forma muy similar a la del PIB nominal. Sin embargo, desde el recrudecimiento de la crisis financiera a finales de 2008, la desaceleración de la renta bruta disponible de los hogares ha sido mucho más contenida que la del PIB. Así, a comienzos de 2008 ambas variables estaban creciendo aproximadamente a tasas del 4% interanual, pero, a mediados de 2009, en el punto más bajo del ciclo, el producto registró retrocesos en el entorno del 4%, mientras que las caídas de la renta bruta disponible de los hogares no llegaron a superar el 1%. En este artículo se describen las partidas que componen la renta bruta disponible de los hogares con el objetivo de identificar los factores que explican su relativa resistencia durante la reciente crisis. Además, se analiza el destino que los hogares han dado a sus rentas, prestando especial atención a los determinantes de la tasa de ahorro. Para ello se recurre a las cuentas nacionales institucionales publicadas por el BCE de acuerdo con la metodología del Sistema Europeo de Cuentas de 1995 (SEC 95). Estas estadísticas recogen, tanto por el lado de los recursos como por el lado de los empleos, información nominal sectorial desde 1999 hasta el segundo trimestre de 2010. El análisis se complementa con el detalle de la evolución de la renta bruta disponible de los hogares para las cuatro grandes economías de la zona del euro. En este caso se recurre a los datos anuales que publica la Comisión Europea.
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 10/Dic/Fich/art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2010:i:12:n:04
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().