La evolución de la cuota de exportación de los productos españoles en la última década: el papel de la especialización comercial y de la competitividad
Coral García and
Patrocinio Tello
Boletín Económico, 2011, issue MAY, 50-60
Abstract:
El análisis de la capacidad de una economía para competir en los mercados internacionales se está desplazando desde los indicadores tradicionales de precios y costes relativos (indicadores ex ante) hacia otros cuya evolución debería reflejar un concepto más amplio de competitividad, como pueden ser las cuotas de exportación (indicadores ex post). La trayectoria de estas cuotas no depende solo del comportamiento de esos precios y costes, sino también de otros factores de carácter más estructural, como el tipo de especialización (geográfica y productiva) que muestra cada economía o la calidad de los productos que se venden al exterior. Cuantificar el papel que desempeña cada uno de estos factores en la evolución de la cuota de los bienes españoles en el mercado mundial resulta relevante para valorar en qué medida el buen comportamiento de las exportaciones que se ha observado en los últimos años podrá continuar en el futuro. En este artículo se describe la evolución de las cuotas de los productos españoles en los mercados internacionales desde el inicio de la UEM hasta 2009, último año para el que se dispone de la información requerida con un grado de desagregación suficiente, y se compara con la que han seguido las cuotas de los principales países de la UEM. Desafortunadamente, con esta información disponible no se puede examinar todavía con detalle la trayectoria del comercio mundial tras la última crisis financiera y económica global. Asimismo, se analiza la influencia del patrón de especialización de las exportaciones españolas y de los cambios en la competitividad, empleando la técnica de cambio de cuota (o shift-share, en terminología inglesa). Para realizar este análisis se utilizan las bases de datos de comercio de bienes de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la OCDE (STAN Bilateral Trade Database). La primera, más actualizada, se emplea para describir la evolución de las cuotas de exportación de bienes, en términos nominales, y la segunda, que provee un mayor nivel de desagregación por productos, para realizar el análisis de cambio de cuota. El artículo se estructura de la siguiente manera. En primer lugar, se describe la evolución de la participación de España y de los principales países de la zona del euro en el comercio mundial de bienes, prestando especial atención al comportamiento de la cuota de exportación por tipos de productos. A continuación, se detalla la metodología de cambio de cuota y se presentan los resultados obtenidos al aplicar esta técnica al caso español y al alemán. Finalmente, se resumen las principales conclusiones.
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 11/May/Fich/art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2011:i:05:n:04
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().