Reformas de los sistemas de pensiones en algunos países de la UEM
David García,
Esther Gordo () and
Marta Manrique
Boletín Económico, 2011, issue JUL, 117-134
Abstract:
Como han puesto de manifiesto numerosos estudios, los países europeos se encuentran en un proceso de transición demográfica que tiene implicaciones de alcance para la viabilidad financiera de sus sistemas de pensiones. Para adaptarlos a las nuevas condiciones demográficas y socioeconómicas, buena parte de ellos han introducido reformas en los años noventa que han proseguido en los años más recientes. En este artículo se comparan los sistemas de pensiones existentes en las principales economías de la UEM y las características de los procesos de reforma que se han abordado en los años recientes. Dado que existe una amplia diversidad de sistemas de pensiones y de medidas de reforma aplicadas, el análisis no es exhaustivo, sino que se han seleccionado algunos países para representar los distintos modelos existentes. En esta selección no se ha incluido España, porque el proceso de reforma que se ha puesto en marcha en los últimos meses, y que está pendiente del procedimiento legislativo de aprobación, se analiza con detalle en los capítulos 1 y 2 del Informe Anual del Banco de España, 2010, recientemente publicado. De este modo, tras esta introducción en el apartado segundo se describen las características principales de los sistemas de pensiones, con el foco puesto en los vigentes en las economías europeas. En el apartado tercero se presenta la evolución del gasto en pensiones de la UEM y los factores demográficos que condicionan su desarrollo futuro. En el apartado cuarto se describen las vías por las que las distintas economías están afrontando la reforma de sus sistemas públicos de pensiones, y en el último apartado se presentan las principales conclusiones.
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... 11/Jul/Fich/art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2011:i:07:n:04
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().