EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Tendencias globales de financiación en los mercados de capitales en 2012

Carmen Broto and Luna Azahara Romo Gonzalez ()

Boletín Económico, 2013, issue FEB, 71-83

Abstract: A raíz de la crisis financiera, se ha producido un deterioro de la capacidad de financiación del sector privado en la mayoría de las economías desarrolladas. Este empeoramiento ha coincidido con una necesidad de desapalancamiento gradual de las entidades bancarias de numerosos países, que ha influido en las condiciones de acceso al crédito de los agentes y, en particular, de las sociedades no financieras (SNF). En este entorno, la capacidad de los diferentes sectores para financiarse en los mercados de capitales, mediante la emisión de títulos de deuda o de renta variable, es esencial para determinar el ritmo y la forma de salida de la crisis financiera. En otra perspectiva, en 2012 se ha producido una evolución muy heterogénea de los volúmenes emitidos según el país o el instrumento. En los períodos de mayor aversión al riesgo se han colocado principalmente emisiones consideradas como seguras; por el contrario, en períodos de mayor apetito por el riesgo, los inversores han optado por una estrategia de búsqueda de rentabilidades, alimentada por el contexto de bajos tipos de interés. Este artículo describe los principales rasgos de las emisiones en los mercados internacionales de las economías desarrolladas en 2012, principalmente en instrumentos de renta fija, aunque también se analizará brevemente la actividad emisora de las economías emergentes. Dadas las peculiaridades de los distintos segmentos, se caracterizará la actividad por sectores—principalmente el sector público, las SNF y los bancos—. Además, se estudiarán los desarrollos en mercados alternativos a la emisión en renta fija, como la renta variable, los préstamos sindicados o los mercados financieros estructurados, dada su relevancia para la financiación del sector privado. El análisis se basa en datos obtenidos de Dealogic y se consideran únicamente emisiones a un plazo mayor o igual a un año y medio.

Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1302-art7.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2013:i:02:n:07

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:bde:joures:y:2013:i:02:n:07