EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Tendencias globales de financiación en los mercados de capitales en 2013

Alberto Fuertes () and Luna Azahara Romo Gonzalez ()

Boletín Económico, 2014, issue FEB, 75-90

Abstract: A lo largo del año 2013 se han ido consolidado las perspectivas de recuperación económica de los países desarrollados, especialmente de Estados Unidos y del Reino Unido, mientras que las de los países emergentes se han reducido. En este contexto, y pese a las expectativas de menores estímulos monetarios por parte de la Reserva Federal —que se han materializado a principios de este año en la reducción del volumen de compras de activos (el denominado tapering)— y del consecuente repunte de los tipos de interés a largo plazo —aún en niveles históricamente reducidos—, el apetito por el riesgo y la búsqueda de rentabilidades por parte de los inversores se han reactivado. Tan solo durante el verano, y debido a los problemas de comunicación acerca de la estrategia de política monetaria por parte de la Reserva Federal, se observaron aumentos de la volatilidad en los mercados y cierta aversión al riesgo. Estos desarrollos han marcado la evolución de los mercados de capitales en 2013, en un entorno en el que los procesos de consolidación fiscal y de desapalancamiento del sector privado han seguido su curso en los países desarrollados. Así, las emisiones globales en renta fija se han reducido debido a las caídas de las correspondientes a los sectores público y bancario, a pesar de que las emisiones de más riesgo (corporativas de alto rendimiento y de mercados emergentes) alcanzaron volúmenes récord. Este artículo analiza la evolución reciente de los mercados internacionales de capitales, de economías tanto desarrolladas como emergentes, con un énfasis especial en los instrumentos de renta fija. El análisis se centra en las emisiones de sociedades no financieras y del sector bancario, prestando atención a los diferentes instrumentos de financiación. Además de la renta fija, se comenta la evolución de las emisiones de renta variable y de productos híbridos, así como los mercados financieros estructurados. El análisis se basa principalmente en datos obtenidos de Dealogic, y comprende emisiones a un plazo mayor o igual al año y medio.

Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1402-art7.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2014:i:02:n:07

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2014:i:02:n:07