La evolución financiera de los hogares y de las sociedades del área del euro en 2014
Ana Del Rio and
José Antonio Cuenca
Boletín Económico, 2015, issue MAY, 35-47
Abstract:
La evolución financiera de las familias y de las empresas en el área del euro a lo largo de 2014 se enmarcó en un contexto económico caracterizado por una prolongación de la senda de recuperación gradual del crecimiento del PIB iniciada en la primavera de 2013, si bien más moderada de lo esperado en la parte central del año; por el crecimiento del empleo por primera vez desde que comenzó la crisis; por la atonía de la inversión, debilitada por el contexto de incertidumbre y la necesidad de saneamiento de los balances del sector privado; y por la caída del precio del petróleo en la segunda mitad del año, que propició un descenso de los precios en el conjunto del área y un deterioro de las perspectivas de inflación a medio plazo. Este último hizo que el BCE acentuara el carácter expansivo de la política monetaria, lo que indujo una relajación adicional de las condiciones financieras y el inicio de una recuperación suave del crédito. Los tipos de interés a lo largo de toda la curva disminuyeron (más intensamente en los plazos largos) y las diferencias en los costes de financiación entre países se estrecharon sustancialmente. En general, los tipos de interés de la deuda pública y privada alcanzaron niveles históricamente bajos, lo que también se transmitió al coste de los préstamos bancarios. Este artículo describe la evolución de la situación financiera de los hogares y de las empresas no financieras durante 2014, a partir de la información de las cuentas sectoriales. Para ello, la siguiente sección se concentra en el sector de hogares, presentando el comportamiento de la renta, el consumo y el ahorro a nivel agregado del sector, así como sus operaciones financieras y los cambios en su situación patrimonial. El apartado tercero ofrece un análisis similar para las empresas no financieras, con información diferenciada en función del tamaño de las sociedades para algunas variables. El artículo se cierra con unas breves conclusiones.
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1505-art5.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2015:i:05:n:05
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España (edicionydifusion@bde.es).