La respuesta de los salarios ante cambios en la situación cíclica: una estimación a partir de la MCVL
Mario Izquierdo () and
Sergio Puente
Boletín Económico, 2015, issue JUN, 55-60
Abstract:
La respuesta de los salarios ante los cambios en la situación económica ha sido objeto de numerosos estudios. Estos trabajos, resumidos, por ejemplo, en Pissarides (2009), tienden a encontrar un comportamiento procíclico de los salarios en Estados Unidos y varios países europeos: esto es, los salarios tienden a crecer en las fases alcistas del ciclo económico y descienden en los períodos de crisis. Estos mismos estudios obtienen una mayor asociación de los salarios a las condiciones del mercado laboral en el caso de los nuevos entrantes al empleo. En el caso español, la evidencia disponible sobre esta cuestión es reducida. Recientemente, De la Roca (2014) encuentra un comportamiento débilmente procíclico de los salarios en España a partir de la información proporcionada por la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL). En este artículo se resumen los principales resultados de un trabajo reciente, en el que se estima el grado de prociclicidad de los salarios en España entre 1987 y 2013 utilizando la misma base de datos y analizando las posibles diferencias en el grado de respuesta de los salarios en las diferentes fases del ciclo económico. En principio, la existencia de rigidices nominales o reales a la baja induce una menor respuesta de los salarios en las recesiones, pero la evidencia empírica de las diferencias a lo largo del ciclo económico es reducida y no ofrece resultados concluyentes. El resto del artículo se organiza de la siguiente manera. En la sección segunda se realiza una breve descripción de los datos y de la metodología utilizada, mientras que la sección tercera presenta los principales resultados, discutiendo las posibles diferencias entre distintos tipos de trabajadores, en función del nivel de antigüedad en el puesto de trabajo y del tipo de contrato. La sección cuarta efectúa un análisis de las diferencias en la respuesta de los salarios en las dos últimas recesiones.
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1506-art3.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2015:i:06:n:03
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().