La internacionalización de las pymes españolas: principales desarrollos recientes y sus determinantes
María Jesús González Sanz and
Cesar Martin Machuca
Boletín Económico, 2015, issue DEC, 43-53
Abstract:
El dinamismo que las exportaciones españolas han mostrado en los últimos años ha reflejado, en buena medida, el avance en la internacionalización de nuestro tejido productivo. La intensa y prolongada debilidad de la demanda nacional durante la pasada recesión incentivó la búsqueda de nuevos mercados, en un contexto en el que la moderación de los costes laborales y, posteriormente, también de los financieros ha fortalecido la posición competitiva de las empresas españolas. Conocer las características de las empresas que están detrás de la reciente ampliación de la base exportadora de la economía española aporta información relevante sobre su posible evolución futura. La evidencia disponible más reciente sugiere que las pymes están participando de forma significativa en la ampliación de la base exportadora y en la diversificación geográfica de las ventas al exterior. Los avances tecnológicos y logísticos y los procesos de liberalización comercial han reducido los costes de exportación también para este tipo de empresas, aunque, en promedio, sus menores niveles de productividad y los mayores costes de acceso a la financiación externa continúan dificultando su penetración y consolidación en los mercados exteriores. El objetivo de este artículo es identificar los rasgos más relevantes del proceso de internacionalización de las pymes en los últimos años, así como averiguar qué factores determinan su propensión a exportar. El resto del artículo se organiza del siguiente modo. En la segunda sección, se describen las bases de datos utilizadas y se analiza la contribución de las pymes a la evolución reciente de las exportaciones. En la tercera sección, se estiman las características que elevan la probabilidad de exportar de las pymes e impulsan su diversificación geográfica. Finalmente, se presentan las principales conclusiones que se derivan de este análisis.
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1512-art2.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2015:i:12:n:02
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().