EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

CompNet: una nueva base de datos microeconómicos para evaluar la competitividad europea

Aitor Lacuesta (), José Manuel Montero and Enrique Moral Benito
Authors registered in the RePEc Author Service: Enrique Moral-Benito

Boletín Económico, 2015, issue DEC, 55-62

Abstract: La utilización de datos microeconómicos permite realizar análisis detallados de numerosos fenómenos económicos. El paradigma del agente representativo, y su correspondencia empírica en forma de variables agregadas, es útil en ciertos contextos, pero suele llevar a ignorar información relevante en situaciones en las que existe una elevada heterogeneidad individual. La literatura económica ha estudiado la importancia de la dispersión en las características individuales de las empresas en el ámbito de la productividad, las exportaciones y el grado de competencia en los mercados de productos, entre otros. Por ejemplo, en el caso concreto de la productividad, existen grandes diferencias entre empresas dentro de un mismo sector, que, además, suelen presentar una elevada persistencia. Esto implica que la evolución de la productividad agregada depende no solo del comportamiento de esta variable dentro de cada unidad empresarial, sino también de cómo se reasignan los factores productivos entre compañías, así como de la distribución de productividades y del peso relativo de las distintas empresas. El estudio de fenómenos agregados desde la perspectiva microeconómica constituye una de las piedras angulares de la Red de Investigación de la Competitividad (Competitiveness Research Network —CompNet, en su denominación original en inglés—), creada en marzo de 2012 con la participación del BCE, un numeroso grupo de bancos centrales nacionales de la Unión Europea y otros organismos e investigadores interesados en estas cuestiones. En particular, uno de los principales rasgos distintivos de esta red de investigación es la adopción de un enfoque amplio a la hora de analizar la competitividad, que engloba los ámbitos macroeconómico y microeconómico (a nivel de empresa), así como las posibles interrelaciones entre países. CompNet se organizó en torno a tres grupos de trabajo. Un primer grupo se dedicó al análisis y refinamiento de los indicadores agregados de competitividad, con especial atención a aquellos factores diferentes del precio. Otro grupo se concentró en la construcción de una base de datos con indicadores sectoriales que recogen diferentes dimensiones de la heterogeneidad entre empresas dentro de cada sector de actividad. Un último grupo se dedicó al estudio de la globalización de los procesos productivos, dentro de lo que se conoce como «cadenas globales de valor». Esta figura está ganando especial relevancia a la hora de entender los flujos comerciales internacionales, la transmisión de perturbaciones económicas entre países y las transferencias de tecnología. En este artículo se presenta la nueva base de datos desarrollada por el segundo grupo de trabajo de CompNet a partir de variables a nivel de empresa para un conjunto de economías europeas. En la segunda sección del trabajo se describe la metodología empleada en la construcción de la base de datos. En la sección tercera se muestran dos ejemplos de cuestiones que se pueden analizar con ella. La última sección recoge varios comentarios finales.

Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1512-art3.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2015:i:12:n:03

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2015:i:12:n:03