Determinantes e implicaciones de las bajas tasas de inflación a escala global
Juan Carlos Berganza (),
Pedro del Río () and
Fructuoso Borrallo
Boletín Económico, 2016, issue NOV, 54-70
Abstract:
En este artículo se ofrece, en primer lugar, una panorámica de la evolución de la inflación a escala global en los últimos años, en los que ha mostrado una tendencia general de disminución. La inflación se ha situado en niveles muy bajos en muchos casos, incluso en terreno negativo, y por debajo de los objetivos de los bancos centrales, a pesar de la adopción de medidas no convencionales de política monetaria para alcanzar el estímulo deseado. Este descenso se agudizó a mediados de 2014, coincidiendo con el derrumbe de los precios del petróleo, aunque se extendió también a las tasas subyacentes. El artículo examina qué factores, tanto internos como externos, podrían explicar este comportamiento, así como la posible existencia de cambios en las relaciones fundamentales entre estas variables, en las principales economías desarrolladas. También se discuten las posibles consecuencias económicas de un período dilatado de tasas de inflación demasiado bajas, así como las implicaciones para la política económica destacadas en la literatura económica.
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... fich/be1611-art6.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2016:i:11:n:6
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().