EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Umbrales en la relación entre inflación y actividad

Pilar Cuadrado and Enrique Moral-Benito

Boletín Económico, 2016, issue DEC, 47-52

Abstract: En este artículo se analiza la sensibilidad de la inflación a la evolución de la actividad en la economía española. Para ello se adopta un enfoque no lineal, que permite estimar dicha sensibilidad para distintos regímenes de crecimiento económico. En concreto, las estimaciones para el período comprendido entre 1983 y 2015 indican que esta sensibilidad es más elevada en aquellos períodos en los que la brecha de producción es muy baja —recesiones profundas— y, sobre todo, cuando es anormalmente alta —expansiones con fuerte crecimiento económico—. Por el contrario, en períodos de crecimiento moderado o contracciones suaves, la actividad, medida por la brecha de producción, tiene un contenido informativo limitado como predictor de la inflación.

Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1612-art2.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2016:i:12:n:2

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2016:i:12:n:2