La incorporación del renminbi en los derechos especiales de giro. Implicaciones técnicas y económicas
Pilar L’Hotellerie-Fallois,
Lucía Sánchez and
Xavier Serra
Authors registered in the RePEc Author Service: Pilar L'Hotellerie-Fallois ()
Boletín Económico, 2016, issue DEC, 62-76
Abstract:
En octubre de 2016, después de un largo y controvertido proceso de revisión, el FMI incorporó el renminbi en la cesta de los derechos especiales de giro (DEG). Por una parte, esa incorporación supone un espaldarazo desde los foros multilaterales al proceso de liberalización financiera emprendido por las autoridades chinas en los últimos años. Para el FMI, por su parte, es un paso más en el proceso de reforma que la institución inició en la década anterior, con objeto de dar un mayor protagonismo en su gobernanza a las economías emergentes. Este artículo explica las principales características de los DEG, repasa el proceso que se ha seguido para la inclusión del renminbi en la cesta, y examina las implicaciones que puede tener para China, el FMI y el sistema monetario internacional (SMI) en su conjunto. Además, comenta las vías que existen para potenciar el papel de los DEG en el sistema financiero internacional, si bien la condición más importante para ello es el apoyo decidido de las instituciones y de la comunidad internacional.
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1612-art4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2016:i:12:n:4
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().