EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La reforma de las cuotas y la representación en el FMI

Isabel Garrido, Pablo Moreno and Xavier Serra

Boletín Económico, 2016, issue APR, 79-90

Abstract: En 2016, el Fondo Monetario Internacional (FMI o Fondo) ha implementado finalmente la reforma que aprobó su Junta de Gobernadores en 2010 y que refuerza notablemente su legitimidad y su gobernanza. La reforma supone duplicar los recursos propios del Fondo y modificar el marco que regula la estructura y el funcionamiento de su Directorio Ejecutivo. El aumento de cuotas permite recomponer los recursos financieros de la institución, en favor de los recursos propios frente a los prestados, y reequilibrar el peso relativo y el poder de voto de sus miembros. En este contexto, España ha corregido significativamente su infrarrepresentación en la institución y se consolida como la quinta economía europea en importancia. A partir de ahora, el debate pasará a centrarse en la idoneidad del tamaño actual del FMI para atender la demanda de financiación de sus miembros, y en someter a examen la fórmula de cálculo de las cuotas.

Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1604-art6.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2016:i:4:n:6

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2016:i:4:n:6