La liberalización financiera de China: perspectivas para la política económica e implicaciones globales
Lucía Cuadro-Sáez and
Sonsoles Gallego
Authors registered in the RePEc Author Service: Lucía Cuadro Sáez
Boletín Económico, 2016, issue MAY, 71-85
Abstract:
La liberalización financiera en China ha avanzado significativamente en los tres últimos años, tanto en el ámbito interno, con una mayor relevancia de los criterios de mercado en el funcionamiento del sistema bancario, como en el externo, con la adopción de una serie de medidas que han culminado con la inclusión del renminbi en la cesta de los Derechos Especiales de Giro del FMI (DEG), efectiva a partir del próximo mes de octubre. Este proceso de liberalización financiera es un ingrediente fundamental del proceso de reorientación del modelo de crecimiento de China, pero implica también algunos riesgos en el corto plazo, como han puesto de manifiesto los episodios de turbulencias registrados durante el pasado año y el comienzo del actual. En este artículo se revisan los avances recientes en el proceso de liberalización y las implicaciones para las políticas económicas en China.
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... Fich/be1605-art6.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2016:i:5:n:6
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().