Los desequilibrios económicos de China y el papel del sector financiero
Jacopo Timini
Boletín Económico, 2017, issue DIC
Abstract:
El éxito económico de China en las últimas décadas ha estado asociado a un singular patrón de crecimiento, basado en un peso elevado de la inversión, que ha generado un elevado endeudamiento en el sector privado no financiero. Las autoridades chinas, conscientes del agotamiento de este modelo, han situado el «reequilibrio» del patrón de crecimiento como uno de sus principales objetivos de política económica. Uno de los aspectos de este reequilibrio consiste en promover un desapalancamiento ordenado, que evite un ajuste brusco de la economía. En este contexto, este artículo discute los retos a los que se enfrentan las autoridades chinas para reducir el nivel de endeudamiento de los sectores no financieros y para mitigar los riesgos asociados al crecimiento excesivo del sistema financiero y, en particular, del sector bancario en la sombra.
Date: 2017
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... h/beaa1704-art29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2017:i:12:d:aa:n:29
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().