EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El tipo de interés natural: concepto, determinantes e implicaciones para la política monetaria

Alessandro Galesi, Galo Nuño Barrau and Carlos Thomas

Boletín Económico, 2017, issue MAR

Abstract: Este artículo analiza el concepto de tipo de interés natural y su papel en la conducción de la política monetaria. Las estimaciones del tipo de interés natural lo sitúan en niveles históricamente bajos, incluso negativos. Se discuten posibles factores explicativos de esta caída, tanto de largo plazo (demografía, crecimiento de la productividad, etc.) como ligados a la crisis financiera reciente. Por último, se analizan las dificultades que un tipo natural muy bajo o negativo puede plantear para la capacidad de los bancos centrales de lograr sus objetivos macroeconómicos, y se discuten posibles soluciones en el ámbito de la política monetaria, como son una expansión cuantitativa o modificaciones en el objetivo de política monetaria.

Date: 2017
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... ch/beaa1701-art7.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2017:i:3:d:aa:n:7

Access Statistics for this article

More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bde:joures:y:2017:i:3:d:aa:n:7