Indicadores sobre expectativas de inflación basados en los precios de instrumentos financieros
Alberto Fuertes () and
Ricardo Gimeno
Boletín Económico, 2017, issue SEP
Abstract:
El artículo muestra cómo, a partir de los precios de distintos instrumentos financieros, pueden derivarse indicadores sobre las expectativas de inflación de los agentes y presenta las estimaciones obtenidas tanto para la zona del euro como para Estados Unidos. Los resultados evidencian que estas medidas reaccionan a las decisiones de política económica y monetaria adoptadas en los últimos años y que su media es, en general, más baja y menos volátil en la UEM que en Estados Unidos. En este último caso, se ha producido un aumento notable de la probabilidad de observar tasas de inflación a largo plazo superiores al 2 %, desde finales de 2016, coincidiendo con el previsible cambio de orientación de las políticas económicas en ese país. Durante ese mismo período, los cambios en los indicadores correspondientes al área del euro han sido menos pronunciados, aunque se constata un descenso notable de la probabilidad de observar valores reducidos y negativos de inflación.
Date: 2017
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... h/beaa1703-art22.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2017:i:9:d:aa:n:22
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().