Evolución y perspectivas de la tasa de participación en el área del euro: una visión de largo plazo
Cristina Fernández and
David Martínez Turégano
Boletín Económico, 2018, issue MAR
Abstract:
Este artículo analiza la trayectoria y los principales factores explicativos de los cambios en la tasa de participación en el área del euro durante las últimas décadas. En primer lugar, se compara su evolución con Estados Unidos y se destaca la extraordinaria convergencia que ha tenido lugar entre ambas áreas por el impulso en el mercado laboral europeo y la secular tendencia decreciente al otro lado del Atlántico. En segundo lugar, el incremento de la participación en el área del euro ha estado liderado por el colectivo femenino y, en particular, por la mayor probabilidad de las nuevas cohortes a incorporarse al mercado de trabajo, en un contexto de importantes cambios socioeducativos. En todo caso, ante el envejecimiento demográfico ya en curso y el agotamiento progresivo de los cambios mencionados, se incide en la necesidad de políticas específicas de aumento de la participación laboral, dirigidas a aquellos grupos de población donde persiste margen para ello: los trabajadores de edad más avanzada, de manera general, y las mujeres, en aquellos países donde la brecha de género es todavía elevada.
Date: 2018
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... ch/beaa1801-art1.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2018:i:3:d:aa:n:1
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().