Países acreedores y países deudores: algunas asimetrías en la dinámica de acumulación de la riqueza externa
Angel Estrada and
Francesca Viani
Boletín Económico, 2018, issue SEP
Abstract:
Tras la crisis financiera global, los desequilibrios externos en términos de los saldos de las cuentas corrientes de los países se han reducido en buena medida. Sin embargo, los desequilibrios medidos en términos de riqueza exterior neta (o posición de inversión internacional neta, PIIN) han seguido aumentando. El análisis empírico que se presenta en este trabajo sugiere que existe una asimetría entre los países deudores netos (PIIN negativa) y los países acreedores netos (PIIN positiva), con potenciales implicaciones para el comercio y el crecimiento globales. En el caso de los deudores, la PIIN negativa contribuye a reducir sus déficits por cuenta corriente y es, por tanto, un factor estabilizador. En cambio, en los acreedores, la PIIN contribuye a incrementar los superávits por cuenta corriente, lo que, a su vez, refuerza la dinámica de acumulación creciente de riqueza de estos países frente al resto del mundo.
Date: 2018
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... h/beaa1803-art22.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2018:i:9:d:aa:n:22
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().