Factores de microestructura del mercado en la determinación del precio del petróleo
Carlos González Pedraz and
María Teresa González Pérez
Authors registered in the RePEc Author Service: Maria T. Gonzalez-Perez
Boletín Económico, 2020, issue 3/2020
Abstract:
El 20 de abril de 2020, el precio del futuro sobre el petróleo West Texas Intermediate (WTI) con entrega en mayo cotizó en negativo por primera vez en la historia. Otros precios de crudo también registraron valores muy bajos, y su volatilidad se disparó y se situó muy por encima de la de los mercados bursátiles. Este artículo analiza las diferencias entre el mercado al contado y el mercado de futuros del crudo, mostrando el papel fundamental que estos desempeñaron en el origen y la posterior corrección de este evento, que afectó a los contratos suscritos sobre el WTI en mayor medida que al Brent. El artículo también destaca la presencia, cada vez más relevante, de los fondos cotizados sobre petróleo y su creciente uso como instrumento de inversión minorista.
Keywords: precio del petróleo; Covid-19; volatilidad; ETF; futuros; spot (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E44 G15 G41 Q41 Q43 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... Fich/be2003-at21.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2020:i:09:d:aa:n:21
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().