La situación financiera de los trabajadores más afectados por la pandemia: un análisis a partir de la Encuesta Financiera de las Familias
Pilar Alvargonzález,
Myroslav Pidkuyko and
Ernesto Villanueva
Boletín Económico, 2020, issue 3/2020
Abstract:
En las economías de nuestro entorno, la pandemia ha afectado, sobre todo, al empleo en el comercio, la hostelería y las actividades artísticas y recreativas, por lo que es importante conocer los recursos financieros de los que disponen estas familias para hacer frente a posibles caídas de la renta. En este artículo se utiliza la Encuesta Financiera de las Familias del Banco de España para caracterizar la situación patrimonial de los trabajadores más afectados por la crisis actual. En 2017, aproximadamente la mitad de las mujeres y la mitad de los jóvenes menores de 35 años —que conforman en ambos casos grupos de la población con niveles relativamente más bajos de rentas del trabajo— estaban empleados en esos sectores. Con frecuencia, estos trabajadores convivían con otras personas con mayores niveles de renta, lo que puede mitigar, parcialmente, la incidencia de las posibles pérdidas de empleo. Aun así, en 2017 el 28 % de los ocupados de los sectores afectados vivían en hogares con activos financieros inferiores a un mes de renta, y uno de cada doce residía en hogares para los que el pago de las deudas bancarias suponía más del 40 % de su renta antes de impuestos. Entre los trabajadores de los sectores más afectados por la pandemia, la situación de vulnerabilidad financiera era relativamente más acusada en los empleados con menor posibilidad de teletrabajo y en los empleados de la hostelería y de las actividades artísticas y recreativas.
Keywords: Covid-19; desigualdad; renta individual y del hogar; teletrabajo; finanzas de los hogares (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E21 G51 J21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... Fich/be2003-at23.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2020:i:09:d:aa:n:23
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().