El impacto de la pandemia de COVID-19 en el mercado inmobiliario comercial español
Alejandro Fernandez Cerezo,
Matías Lamas,
Irene Roibás and
Raquel Vegas
Boletín Económico, 2021, issue 3/2021
Abstract:
La pandemia de COVID-19 ha tenido un fuerte impacto en la evolución reciente del mercado inmobiliario comercial de España. En particular, la crisis ha provocado una importante caída de la inversión no residencial y ha desencadenado una corrección de los precios de compraventa, de las transacciones y de las nuevas operaciones de financiación. Por otra parte, la crisis también ha afectado a las sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (SOCIMI) especializadas en este mercado, en lo que respecta tanto al número de vehículos creados como a la evolución de su cotización y al valor de sus activos inmobiliarios. En cambio, por el momento, no se observa un deterioro significativo de la calidad de crédito vinculado al mercado inmobiliario comercial.
Keywords: mercado inmobiliario comercial; COVID-19; inversión inmobiliaria; activos inmobiliarios comerciales; condiciones hipotecarias; sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (SOCIMI); Real Estate Investment Trust (REIT). (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E22 G23 R3 R31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... ich/be2103-art26.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2021:i:03:d:aa:n:26
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().