Emisión de bonos corporativos durante la pandemoa de COVID-19: Comparativa con la crisis financiera global
Roberto Pascual González
Boletín Económico, 2021, issue 4/2021
Abstract:
En los inicios tanto de la crisis financiera global como de la crisis del COVID-19 se alcanzaron niveles récord de emisiones de bonos por parte de las empresas no financieras y de las empresas financieras no bancarias de las economías avanzadas. Sin embargo, los motivos subyacentes son diferentes: mientras que en la primera se buscaba reemplazar los préstamos bancarios, durante la pandemia se ha intentado hacer frente a un problema de liquidez provocado por las restricciones frente al virus. Existen asimismo diferencias importantes entre las emisiones de ambas crisis: destaca la disminución sustancial de los costes de financiación por la reducción de los tipos de interés en los mercados, lo que ha podido favorecer el aumento de la duración media de los bonos y el mayor uso de los fondos para refinanciar pasivos anteriores. También se han producido un aumento de las emisiones de bonos de alto riesgo y un cambio en la composición sectorial de las empresas emisoras.
Keywords: emisiones de deuda; bonos corporativos; crisis financiera global; COVID-19; pandemia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G01 G23 G32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
Note: Artículos Analíticos
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... ich/be2104-art33.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:joures:y:2021:i:04:d:aa:n:33
Access Statistics for this article
More articles in Boletín Económico from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().