La inteligencia artificial en el sistema financiero: implicaciones y avances bajo la perspectiva de un banco central
Iván Balsategui,
Sergio Gorjón and
José Manuel Marqués
Revista de Estabilidad Financiera, 2024, issue Otoño
Abstract:
La adopción del Reglamento de Inteligencia Artificial por parte de la Unión Europea, junto con la irrupción de los grandes modelos de lenguaje [Large Language Models (LLM)], basados en modelos fundacionales, o, de forma más genérica, de la inteligencia artificial generativa (GenAI,por sus siglas en inglés), ha despertado un renovado interés, dentro y fuera de la industria financiera, sobre las oportunidades y limitaciones que puede entrañar esta tecnología como elemento transformador de la sociedad. Este artículo tiene por objeto proporcionar el contexto en el que se han producido los avances recientes y ponerlos en perspectiva, identificar posibles hojas de ruta dentro del sistema financiero y enunciar, asimismo, los obstáculos y estímulos más importantes que podrían constreñir o favorecer su desarrollo a medio y a largo plazo.
Date: 2024
Note: 47
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbe/GAP/Secciones/Publicaci ... REF47_Artificial.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:revist:y:2024:i:11:n:1
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Estabilidad Financiera from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().