La estabilidad en las captaciones del Sistema Financiero Colombiano: 1984-1990
Carlos Alberto Rodríguez
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica, 1991, vol. 10, issue 19, No 19, 167 pages
Abstract:
La estabilidad de las captaciones es una de las condiciones necesarias para que el sistema financiero pueda realizar la transformación de plazos. El objetivo de esta nota es medir la estabilidad en las captaciones de los intermediarios financieros en Colombia para el período 1984-1990, usando una metodología que permite caracterizar el origen de las posibles fuentes de inestabilidad. La metodología ha sido desarrollada por Khatkhate y Riechel. Una virtud de esta metodología radica en que elimina el factor tendencia de la serie. Así, en la medida en que los errores sean estacionarios, la estabilidad deja de ser función del tamaño y la localización de la muestra. Además, la predictibilidad, más que la varianza, pasa a ser el criterio de análisis para medir la estabilidad. Los resultados de aplicar esta metodología muestran que las Corporaciones de Ahorro y Vivienda y los Bancos Comerciales son los intermediarios financieros de mayor estabilidad relativa. Las Compañías de Financiamiento Comercial y las Corporaciones Financieras observan una menor estabilidad relativa. Las Compañías de Financiamiento Comercial y las Corporaciones Financieras observan una menor estabilidad relativa. La variabilidad de los depósitos limita, en buena parte, que estas últimas cumplan eficientemente con el objetivo de transformación de plazos. En efecto, cuando las entidades dependen en mayor proporción de un solo activo financiero sujeto a una fuerte competencia, las posibilidades de asignar crédito a largo plazo se dificulta.
Date: 1991
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.1906
Related works:
Journal Article: La estabilidad en las captaciones del Sistema Financiero Colombiano: 1984-1990 (1991) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:ensayo:v:10:y:1991:i:19:p:151-167
Access Statistics for this article
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica is currently edited by Ignacio Lozano-Espitia
More articles in Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().