Los activos financieros en Colombia: estimación de sistemas de demanda
Martha Misas and
María Teresa Ramírez G. ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Maria Teresa Ramirez-Giraldo
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica, 1992, vol. 11, issue 21, No 21, 135-164
Abstract:
El objetivo de este artículo es determinar cuáles son los grados de sustitución existente entre los activos. Para este propósito se presentan dos modelos. En el primero se sigue la metodología sugerida por Gramlich y Kalchbrenner y en el segundo se utiliza la forma funcional presentada en el Modelo Casi Ideal de Demanda, propuesto por Deaton y Muellbauer.La principal conclusión encontrada en este estudio es que los medios de pago presentan relaciones moderadas con los demás activos, esto es, presenta niveles de sustitución bajos tanto con los activos financieros como con los físicos. Cambios en las tasas de interés de los activos, diferentes a M1, logran efectos de recomposición de los cuasidineros en el portafolio, mas no de los medios de pago.
Date: 1992
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.2104
Related works:
Journal Article: Los activos financieros en Colombia: estimación de sistemas de demanda (1992) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:ensayo:v:11:y:1992:i:21:p:135-164
Access Statistics for this article
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica is currently edited by Ignacio Lozano-Espitia
More articles in Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().