EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El efecto Tanzi, la sustitución de monedas y la tasa de inflación óptima en Colombia

Natalia Salazar ()

Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica, 1992, vol. 11, issue 22, No 22, 83-108

Abstract: El objetivo de este trabajo consiste en generalizar el modelo tradicional de financiamiento del déficit del gobierno a través de la creación de dinero por parte del Banco Central, incluyendo los posibles efectos que tendrían sobre la tasa de inflación óptima la sustitución de monedas y la presencia de rezagos en la recolección de los impuestos. De acuerdo con los resultados empíricos, en Colombia, no hay evidencia clara en cuanto a la sustitución de monedas. Sin embargo, a través de un modelo sencillo de regresión lineal, se comprobó que existe un rezago de aproximadamente seis meses en la recolección de los impuestos. Este último aspecto lleva a que el gobierno incurra en una pérdida de ingresos reales cuando la inflación sobrepasa cierto nivel, el cual es de 40% en

Date: 1992
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.2203

Related works:
Journal Article: El efecto Tanzi, la sustitución de monedas y la tasa de inflación óptima en Colombia (1992) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:ensayo:v:11:y:1992:i:22:p:83-108

Access Statistics for this article

Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica is currently edited by Ignacio Lozano-Espitia

More articles in Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:bdr:ensayo:v:11:y:1992:i:22:p:83-108