Metas monetarias como instrumento de estabilización macroeconómica
Jorge H. Toro C.
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica, 1993, vol. 12, issue 24, No 24, 43-71
Abstract:
Este artículo emprende una selección de metas monetarias para la economía colombiana utilizando una variedad de pruebas econométricas. Inicialmente se discuten las condiciones bajo las cuales se justifica adoptar una meta monetaria. Posteriormente, se distinguen dos tipos de metas: primero, una meta próxima cuya función es aportar información sobre variables económicas objetivo no observadas. Segundo, una meta intermedia, cuyo papel consiste en modificar el comportamiento de la variable objetivo. Se encuentra que efectivo en poder del público es la mejor meta próxima, mientras que la base monetaria es la mejor meta intermedia.
Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.2402
Related works:
Journal Article: Metas monetarias como instrumento de estabilización macroeconómica (1993) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:ensayo:v:12:y:1993:i:24:p:43-71
Access Statistics for this article
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica is currently edited by Ignacio Lozano-Espitia
More articles in Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().