Credibilidad, desinflación y contratos del Banco Central: qué se ha cumplido de la ley del Banco de la Reserva Federal en Nueva Zelanda?
Michael Hutchison () and
Carl Walsh
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica, 2000, vol. 18, issue 36-37, No 36-37, 105-135
Abstract:
La ley del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda (BRNZ) de 1989 estableció un banco central más independiente y un régimen de objetivo de inflación (Inflation Targeting) en la forma de unos acuerdos de Objetivos de Política Económica (OPE). La ley también hizo responsable al directo del Banco de las desviaciones del Objetivo. Como consecuencia de la implantación de la ley, Nueva Zelanda tuvo una rápida desinflación y desde entonces ha mantenido una inflación subyacente" dentro de una banda el 0 al 3 por ciento, un éxito de política económica que muchos atribuyen a la consistencia y "credibilidad" de las políticas que se hicieron posibles con los nuevos arreglos institucionales. "
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.3705
Related works:
Journal Article: Credibilidad, desinflación y contratos del Banco Central: ¿Qué se ha cumplido de la ley del Banco de la Reserva Federal en Nueva Zelanda? (2000) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:ensayo:v:18:y:2000:i:36-37:p:105-135
Access Statistics for this article
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica is currently edited by Ignacio Lozano-Espitia
More articles in Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().