Una revisión empírica sobre los determinantes del margen de intermediación en Colombia, 1989-2003
Constanza Martínez
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica, 2005, vol. 23, issue 48, No 48, 118-183
Abstract:
Bajo una estimación dinámica de los efectos generados por variables específicas de actividad, impuestos y estructura de mercado, se presenta un seguimiento del margen de intermediación financiera, medido ex post, para un período con elementos de liberalización y crisis. Los resultados son concluyentes al mostrar que las cargas tributarias y medidas de regulación (impuestos explícitos e implícitos) adoptadas por las autoridades económicas se han convertido en los principales determinantes del margen de intermediación.Classification-JEL:G210, H200, L100.Keywords: margen de intermediación, impuestos, estructura de mercado.Note:
Date: 2005
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.4803
Related works:
Journal Article: Una revisión empírica sobre los determinantes del margen de intermediación en Colombia, 1989-2003 (2005) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:ensayo:v:23:y:2005:i:48:p:118-183
Access Statistics for this article
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica is currently edited by Ignacio Lozano-Espitia
More articles in Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().