EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Es rentable la decisión de estudiar en Colombia?

Carlos Prada

Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica, 2006, vol. 24, issue 51, No 51, 226-323

Abstract: En este artículo se estudia la dinámica de los retornos de la educación en Colombia entre 1985 y 2000. La metodología econométrica incluye una ecuación de salarios con splines lineales y regresiones por percentiles (RP). Se muestra que los retornos varían a través de diferentes niveles de escolaridad; así, los retornos son altos con educación universitaria; también, como se esperaba, con educación postuniversitaria se tienen retornos altos en algunos años de la muestra. La evidencia proporcionada por RP muestra un comportamiento cíclico del salario real; además, esta metodología también muestra una distribución condicional heterogénea del salario.Classification-JEL:C13, C14, J24, J31

Keywords: retornos de la educación; regresión por percentiles; splines lineales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7)

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Espe.5105

Related works:
Journal Article: ¿Es rentable la decisión de estudiar en Colombia? (2006) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:ensayo:v:24:y:2006:i:51:p:226-323

Access Statistics for this article

Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica is currently edited by Ignacio Lozano-Espitia

More articles in Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bdr:ensayo:v:24:y:2006:i:51:p:226-323