El dinero y la liquidez
Carlos Posada
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica, 2014, vol. 32, issue 74, No 74, 36-51
Abstract:
Dinero y liquidez no son sinónimos; ambos conceptos están relacionados pero en ciertas circunstancias resulta importante distinguirlos. Un breve repaso de las teorías de la demanda de dinero, como el que se hace en este documento, sirve para identificar esas circunstancias. El repaso culmina con la teoría de Keynes. El aporte de Keynes a la teoría monetaria es significativo. Sobresale, en particular, su tesis del dominio de una preferencia por liquidez en la determinación de la demanda de dinero si prevalecen las expectativas bajistas sobre el precio de los títulos de deuda. Tales expectativas “inflan” (y distorsionan la función de) la demanda de dinero.
Keywords: Dinero; Nivel de precios; Tasa de interés; Inflación; Liquidez; Títulos de deuda; Teoría keynesiana; Trampa de liquidez (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E21 E22 E23 E24 F21 F22 F43 J14 O41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.1016/S0120-4483(14)70026-0
Related works:
Journal Article: El dinero y la liquidez (2014) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:ensayo:v:32:y:2014:i:74:p:36-51
Access Statistics for this article
Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica is currently edited by Ignacio Lozano-Espitia
More articles in Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().