EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Nicaragua: inflación de umbral, crecimiento económico y la nueva política monetaria después de la crisis internacional

Rolando Gonzales Martínez

Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica, 2015, vol. 33, issue 76, No 76, 43 pages

Abstract: Después de la crisis internacional se sugirió elevar las metas de inflación para dar más espacio a la política monetaria durante épocas contractivas del producto. Este estudio propone que el límite para elevar la meta de inflación debería ser el umbral de inflación, definido como aquel por encima del que la variación de precios es perjudicial para el crecimiento económico. Para estimar este umbral se proponen métodos Bayesianos. Los resultados muestran que encima del umbral existe una relación negativa y estadísticamente significativa entre la inflación y las variaciones del producto.

Keywords: Métodos bayesianos; Umbral de inflación; Políticas de la Banca Central (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C11 E31 E58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.1016/j.espe.2015.01.003

Related works:
Journal Article: Nicaragua: inflación de umbral, crecimiento económico y la nueva política monetaria después de la crisis internacional (2015) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:ensayo:v:33:y:2015:i:76:p:31-43

Access Statistics for this article

Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica is currently edited by Ignacio Lozano-Espitia

More articles in Revista ESPE - Ensayos sobre Política Económica from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 11. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bdr:ensayo:v:33:y:2015:i:76:p:31-43