Riesgo macroeconómico y bolivianización: Un análisis de cointegración con un portafolio dinámico no estacionario de mínima varianza
Rolando Gonzales Martínez
Revista de Análisis del BCB, 2011, vol. 15, issue 2, 9-44
Abstract:
Esta investigación analiza la relación entre la bolivianización financiera y el riesgo macroeconómico en Bolivia. El estudio (i) extiende el modelo teórico de Ize y Levy-Yeyati (2003), con una especificación de heteroscedasticidad condicional para calcular un portafolio dinámico no estacionario de mínima varianza como proxy del riesgo macroeconómico, y (ii) contrasta la cointegración entre este portafolio y la bolivianización. Los resultados indican que el riesgo macroeconómico sería un determinante de largo plazo del proceso de bolivianización; en consecuencia, políticas que controlen la percepción de riesgo, afectando las volatilidades de la inflación y del tipo de cambio real, podrían profundizar la desdolarización del sistema financiero y consolidar el uso de la moneda local en Bolivia.
Keywords: Cointegración; heteroscedasticidad condicional multivariante; bolivianización (desdolarización) financiera (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C32 C51 E40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/re ... 5/articulo_1_v15.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_revista-analisis (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:journl:v:15:y:2011:i:2:p:9-44
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis del BCB from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().