Relación no lineal entre inflación y crecimiento económico: evidencia empírica para Bolivia
Sergio Cerezo Aguirre and
Mauricio Mora Barrenechea
Revista de Análisis del BCB, 2014, vol. 21, issue 2, 9-36
Abstract:
En la presente investigación se analiza para Bolivia, entre 1987 – 2013, la existencia de una relación no lineal entre la inflación y el crecimiento económico por medio de la identificación de un nivel de inflación umbral a partir del cual se podrían generan efectos adversos en el crecimiento. Para tal efecto se emplearon métodos estadísticos y econométricos.Los resultados obtenidos mediante las técnicas estadísticas fueron preliminares, mientras que el método econométrico arrojó un resultado más específico. El primer método estadístico encuentra que el crecimiento promedio más alto fue consistente con una inflación entre los rangos de 4% – 6% y 13% – 15%. Otro método puntual señala que el crecimiento promedio más alto fue alcanzado cuando la inflación promedio fue de 5,4% y 13%. Con un enfoque econométrico y empleando una regresión no lineal con un modelo de mínimos cuadrados se confirma la existencia de una relación no lineal entre crecimiento e inflación para Bolivia, estableciéndose que el umbral a partir del cual la inflación podría tener efectos adversos sobre el crecimiento es de 6%. Además, los resultados permiten concluir que cuando la inflación es menor al 6%, su efecto sobre el crecimiento económico es positivo (0,57) y cuando alcanza valores por encima de este punto de quiebre, su efecto es negativo y estadísticamente robusto (-0,14), destacando el efecto asimétrico de la inflación sobre el crecimiento.
Keywords: Inflación; crecimiento; relación no lineal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C22 E31 F43 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/re ... 1/articulo_1_v21.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_revista-analisis (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:journl:v:21:y:2014:i:2:p:9-36
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis del BCB from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().