Estimando fricciones nominales y reales para Bolivia
Martín Vallejos
Additional contact information
Martín Vallejos: Banco Central de Bolivia
Revista de Análisis del BCB, 2016, vol. 25, issue 2, 9-60
Abstract:
En una economía pequeña y abierta, se presentan varias fricciones nominales y reales que generan distorsiones en la función de bienestar económico social. El objeto del presente trabajo es estimar la duración y magnitud de estas rigideces mediante un modelo DSGE para la economía boliviana; luego, se analiza las fuerzas y mecanismos que inciden en la trayectoria de las principales variables de interés a través de la Función Impulso Respuesta. En este sentido, se estima parámetros de reacción del sector fiscal y monetario ante distintos shocks que se presentan en la economía. Los principales resultados muestran que las rigideces de salarios y precios son elementos importantes para diseñar las políticas económicas en Bolivia. Por otro lado, los shocks analizados sugieren que las políticas fiscal y monetaria deben ser coordinadas en la ejecución de sus instrumentos para alcanzar sus objetivos de forma eficiente y simultánea.
Keywords: Economía abierta; modelos macroeconómicos; estimación bayesiana; política monetaria; política fiscal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C11 C61 C87 E42 E47 E61 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/re ... 5/articulo_1_v25.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_revista-analisis (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:journl:v:25:y:2016:i:2:p:9-60
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis del BCB from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().