Subastas de títulos públicos en Bolivia
C. Monica Capra
Revista de Análisis del BCB, 1999, vol. 2, issue 2, 121-155
Abstract:
Este trabajo hace un análisis de las modalidades alternativas de subastas para títulos públicos y evalúa las ventajas y desventajas de las modalidades más utilizadas en los mercados primarios: la modalidad de precio uniforme y la modalidad de precio discriminante. A pesar de que existe evidencia teórica de que la modalidad de precio uniforme es superior a la discriminante, muy pocos países del mundo hacen colocaciones de títulos públicos bajo este formato. En Bolivia las subastas semanales de títulos cumplen un papel importante para el control monetario y el financiamiento de la deuda pública por lo que es deseable tener una modalidad de subasta que incentive la participación y la profundización del mercado de títulos públicos.
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/re ... culo_4_v3_1_1999.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_revista-analisis (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:journl:v:2:y:1999:i:2:p:121-155
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis del BCB from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().