Inversión extranjera directa e implicancias macroeconómicas: Evidencia empírica para Bolivia
Pablo Cachaga Herrera
Revista de Análisis del BCB, 2019, vol. 31, issue 2, 15-64
Abstract:
El presente documento de investigación tiene como objetivo analizar los efectos individuales de la Inversión Extranjera Directa (IED) primaria, secundaria y terciaria sobre las principales variables macroeconómicas, como el Producto Interno Bruto, inversión privada, inversión pública, exportaciones tradicionales y no tradicionales, importaciones de bienes de capital y materias primas, y por último, respecto al empleo del sector privado. Se utilizan datos trimestrales para el periodo 2000 – 2016 y la metodología SVAR para capturar los efectos dinámicos. Los resultados encontrados muestran que la IED del sector primario es la más importante para el crecimiento del PIB debido a que ésta aumenta las exportaciones en volumen, pero también aumenta las importaciones de bienes de capital, aunque el efecto neto sobre el producto es positivo. No obstante, uno de los hallazgos más relevantes es que todas las formas de IED (primaria, secundaria y terciaria) aumentan el empleo en el sector privado.
Keywords: Inversión extranjera directa; actividad económica; empleo y modelo SVAR (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C32 E2 F2 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/re ... 1/articulo_1_v31.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_revista-analisis (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:journl:v:31:y:2019:i:1:p:15-64
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis del BCB from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().