Evaluación de los beneficios de la aplicación de los incentivos tributarios en el fomento y apoyo de la actividad productiva en Bolivia*
José Adolfo Pantoja Ballivián
Additional contact information
José Adolfo Pantoja Ballivián: Banco Central de Bolivia
Revista de Análisis del BCB, 2022, vol. 36, issue 1, 9-48
Abstract:
La política fiscal puede tener importantes efectos en la actividad real de la economía de un país. En el caso de Bolivia, desde 2006, hubo un importante incremento de la inversión pública que permitió dar un impulso a la economía y al sector manufacturero que se convirtió en uno de los principales dinamizadores de la economía. Estos esfuerzos fiscales también fueron acompañados de algunos incentivos tributarios, especialmente en los impuestos aduaneros que buscaron promover y dinamizar la actividad del sector industrial. Mediante un modelo de Vectores Autorregresivos Estructurales (SVAR) se encontró que el impacto de cambios impositivos en el producto del sector manufacturero es significativo pero de corto plazo.
Keywords: Incentivos tributarios; actividad económica; modelo SVAR (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C32 E62 O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcb.gob.bo/webdocs/publicacionesbcb/re ... 6/articulo_1_v36.pdf (application/pdf)
https://www.bcb.gob.bo/?q=pub_revista-analisis (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:blv:journl:v:36:y:2022:i:1:p:9-48
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis del BCB from Banco Central de Bolivia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jose Antonio Caballero Pelaez ().