Calidad de Vida Laboral y Equidad en Empresas Maquiladoras Textiles Yacatecas. Estudio de caso: Avance de Investigación
Francisco Gerardo Barroso Tanoria () and
Blas Hugo García Barrasa ()
Additional contact information
Francisco Gerardo Barroso Tanoria: Universidad Anáhuac Mayab
Blas Hugo García Barrasa: Universidad Autónoma de Yacatán
Ravista Raites antes Panorama Administrativo Journal, 2009, vol. 4, issue 7, 73-96
Abstract:
Ante el ambiente dinámico tan cambiante y cada vez más competitivo, las empresas y organizaciones en general necesitan ser más flexibles para hacer frente a los embates del entorno, por lo que se requiere que cuenten con personal capacitado y comprometido que les permita ser productivas, crecer y desarrollarse en su búsqueda de la competitividad. Para lograrlo necesitan ofrecer a su personal una mejor calidad de vida laboral (CVL), de manera que puedan compaginar su vida con el trabajo. En este caso se recurrió al modelo de Guízar (2004), el cual incluye siete factores, y es parte de un estudio mayor que pretende verificar la influencia de todos ellos en la productividad, siendo la equidad el tratado en esta ocasión. El presente trabajo, el cual es un estudio de caso en una maquiladora textil de exportación de 2184 trabajadores ubicada al noreste de la ciudad de Mérida, pretende investigar la relación entre la percepción de equidad, por parte de los trabajadores operativos, y los índices de productividad de la empresa, así como si hay diferencia entre dicha percepción entre las cinco plantas de la misma. Los resultados revelan que, aunque la percepción de falta de equidad se relaciona de manera importante con el salario, influye más la actitud del supervisor, lo cual contradice el modelo de Adams (1963) en el que se basa la propuesta de Guízar (2004). Si bien es cierto que la información sólo es válida para esta empresa, la metodología es replicable en otras maquiladoras textiles y, con algunos cambios, en empresas de otros giros.
Keywords: Calidad de vida laboral; Equidad; Satisfacción laboral; Maquiladoras textiles; Supervisión y Cambio organizacional. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J21 J50 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://raites.org.mx/articulos/n7/7a5.pdf (application/pdf)
http://raites.org.mx/revista/index.php/Raites/article/view/151/162 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cey:panora:v:4:y:2009:i:2:p:73-96
Access Statistics for this article
More articles in Ravista Raites antes Panorama Administrativo Journal from Red de Investigación en Administración de la Innovación Tecnológica, Económica y Sustentable - Instituto Tecnológico de Celaya, Departamento de Ciencias Económico Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Julian Ferrer ().