Fordismo y modernización en la economía mexicana
Jorge Isauro Rionda Ramírez
Additional contact information
Jorge Isauro Rionda Ramírez: Universidad de Guanajuato
Ravista Raites antes Panorama Administrativo Journal, 2010, vol. 4, issue 8, 125-129
Abstract:
Fordismo proviene del apellido Ford, relativo a Henry Ford, norteamericano, quien a principios del siglo XX implementa la producción en serie y a gran escala como fórmula de organizar el trabajo y la producción en sus fábricas automotrices, gracias a la especialización del trabajo. También se le nombra como Taylorismo, fayolrismo, modernismo o esquema de producción rígida. Es efecto inminente de la revolución de la administración científica iniciada a mediados del siglo XIX en Inglaterra y que en 1900 abiertamente es considerada la organización moderna de producción, contraponiéndose al régimen de producción artesanal precedente, al que subordina a una segunda esfera, complementaria.
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
There are no downloads for this item, see the EconPapers FAQ for hints about obtaining it.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cey:panora:v:4:y:2010:i:2:p:125-129
Access Statistics for this article
More articles in Ravista Raites antes Panorama Administrativo Journal from Red de Investigación en Administración de la Innovación Tecnológica, Económica y Sustentable - Instituto Tecnológico de Celaya, Departamento de Ciencias Económico Administrativas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Julian Ferrer ().