EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Branding simbólico e hibridación: una aproximación en la intersección cultural fronteriza México-Estados Unidos de América: el caso de Ciudad Juárez-El Paso

Patricia Ramos Rubio () and Isabel Zizaldra-Hernández ()
Additional contact information
Patricia Ramos Rubio: UNAM
Isabel Zizaldra-Hernández: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, http://www.uacj.mx

Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 2012, vol. 21, 173-201

Abstract: El artículo examina la inclusión de la hibridación del branding simbólico en la frontera México-Estados Unidos de América desde la óptica de una región binacional abierta y polisignificante en donde se articulan procesos complejos y en ocasiones contradictorios por grupos de interés y actores sociales. Valiéndose de la hibridación como herramienta, es posible establecer puntos de partida comunes al concebir dentro de la dicotomía al branding, por ser el atributo de un producto que deja una impresión duradera en la mente del consumidor y convierte a la marca en icono cultural al incidir de, manera directa, en el pensamiento y actitud de las personas.En este trabajo se busca realizar una aproximación al conocimiento de las principales marcas comerciales que se han arraigado en la región de Ciudad Juárez-El Paso contrastando la cultura comercial desde la colindancia y las condiciones transfronterizas. El estudio plantea una metodología cuantitativa dividida en tres etapas. La 1ª etapa en trabajo de gabinete, con la revisión de la literatura; la 2ª etapa, aproximación al fenómeno mediante la teoría de redes (ARS) vinculando la teoría ERG de Alderfer sobre dependencia de recursos; y una 3ª etapa de instrumentación bajo los criterios de ERG (Existencia, Relación y Crecimiento), mediante la aplicación de 105 encuestas, donde se consideraron 18 rubros a evaluar. La instrumentación es mediante la bola de nieve y los principales resultados de las marcas con mayor hibridación son: Office Depot, Coca Cola y Colgate.

Keywords: Hibridación; branding simbólico; cultura; intersección cultural; frontera México-Estados Unidos de América. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Z10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
Note: none
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://open-apps.uacj.mx/RePEc/cjz/noesis/741.pdf none (application/pdf)
none

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cjz:noesis:741

Ordering information: This journal article can be ordered from
México
http://www.revistanoesis.net

Access Statistics for this article

Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades is currently edited by Ph.D. Isaac Leobardo Sánchez Juárez

More articles in Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades from Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ph.D. Isaac Leobardo Sánchez Juárez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cjz:noesis:741