EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Alejandro Morales y la fuga mística del caos

Roberto Sánchez Benitez ()
Additional contact information
Roberto Sánchez Benitez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 2016, vol. 25, 205-226

Abstract: El nacionalismo cultural del Movimiento Chicano en los años setenta del siglo pasado formuló una autorepresentación de la comunidad chicana como víctima de una realidad socio-económica represora, pero que en ningún momento estaba dispuesta a perder los valores y el idioma de sus antepasados. La obra literaria de Alejandro Morales, como la de otros muchos escritores y escritoras chicanos, ejemplifica no sólo muy claramente la compleja naturaleza bicultural y bilingüe en la que se sitúan las experiencias del migrante mexicano y del ciudadano mexicano-americano, sino que habrá de incorporar una realidad a la que el “nacionalismo chicano” no había prestado adecuada atención: la vida violenta de los barrios mexicoamericanos, y que habrá de sumarse a las experiencias del movimiento afirmativo que tenía al campo como representación del origen, sentido y destino de sus proclamas ideológicas. Este artículo se refiere a la peculiaridad descriptiva de la primera novela de Morales, cuyo tema central es la vida en los barrios angelinos de los años sesenta, la cual se inscribe en el llamado “realismo místico” (Lomelí), queriendo con ello valorar su posicionamiento en dicho canon literario. Habremos de mostrar que dicho concepto puede incluir otros aspectos relacionados con la soledad y la afirmación de una individualidad que se recoge o formula a partir de los despojos sociales y familiares externos. Singularidad negativa y autodestructiva que enriquece la conceptualización del crítico chicano. Referencias a la imagen del pachuco en la película de Luis Valdez y en Octavio Paz nos ayudaran a precisar los rasgos de los personajes de la novela de Morales y cómo superan una visión estereotipada.

Keywords: Literatura chicana; barrio; realismo místico; pachuco (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Z10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
Note: none
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://open-apps.uacj.mx/RePEc/cjz/noesis/849.pdf none (application/pdf)
none

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cjz:noesis:849

Ordering information: This journal article can be ordered from
México
http://www.revistanoesis.net

Access Statistics for this article

Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades is currently edited by Ph.D. Isaac Leobardo Sánchez Juárez

More articles in Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades from Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ph.D. Isaac Leobardo Sánchez Juárez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:cjz:noesis:849