Boletín
2000 - 2013
From CEMLA
Center for Latin American Monetary Studies (CEMLA), Durango 54, Col. Roma, Mexico City, 06700, Mexico.
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Matias Ossandon Busch ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume LI, issue 4, 2005
- Crecimiento sostenido en América Latina pp. 163-170

- Jose De Gregorio
- Sostenibilidad de la deuda pública y crisis de los países emergentes: presentación de los conceptos e instrumentos de diagnóstico pp. 171-184

- Adeline Bachellerie T and Bertrand Couillault
- El rápido crecimiento de China y la India y el nexo entre inversión y ganancias pp. 185-194

- Secretaría de la UNCTAD
- El desempeño de las letras y notas del Banco Central de la República Argentina: periodo 2002-2004 pp. 195-206

- Claudia Parmigiani and Juan Lucas Dapena
Volume LI, issue 3, 2005
- Evolución reciente de los sistemas de pagos de alto valor: equilibrando la liquidez y el riesgo.Antoine Martin pp. 111-122

- Antoine Martin
- Un resumen de la crisis bancaria de Venezuela de 1994: principales elementos y actuación del banco central pp. 123-134

- Luis E. Rivero M
- La perspectiva económica en las normas de información financiera pp. 135-156

- Jorge Pérez Ramírez
Volume LI, issue 2, 2005
- Reglas básicas para la integración regional: lecciones a partir de la planeación del Mercado y la Economía Únicos de la Caricom pp. 54-59

- Marion Williams and Harold Coodrington
- Deuda pública y vulnerabilidad macroeconómica pp. 60-67

- José Sidaoui Dib
- El Banco de Canadá como prestamista de última instancia pp. 68-80

- Fred Daniel, Walter Engert and Dinah Maclean
- Requisitos para la estabilidad fiscal: un balance y la agenda pp. 81-92

- Sergio Clavijo
- Reflexiones sobre el sistema financiero internacional pp. 93-100

- Jean-Claude Trichet
Volume LI, issue 1, 2005
- El nuevo orden monetario internacional pp. 3-11

- Mark Carney
- Política monetaria y precios de activos: una mirada retrospectiva a los momentos de auge en los mercados de valores de Estados Unidos en el pasado pp. 12-34

- Michael D. Bordo and David Wheelock
- La política de comunicación del Banco Central Europeo: una revisión de los primeros cinco años pp. 35-42

- Britta Kuhn
- Comparecencia del gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados pp. 43-48

- Jaime Caruana
Volume L, issue 4, 2004
- El nuevo acuerdo de capital de Basilea y el comportamiento cíclico del capital bancario pp. 159-187

- Mark Illing and Graydon Paulin
- Las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (WTO) en servicios financieros: temas actuales y direcciones futuras pp. 188-204

- Andrew Cornford
Volume L, issue 3, 2004
- Hacia una efectiva implantación del Nuevo Marco del Capital de Basilea pp. 106-114

- Jaime Caruana
- Evaluación de los sistemas de alerta temprana ¿cómo han funcionado en la práctica? pp. 115-139

- Andrew Berg, Eduardo Borensztein and Catherine Pattillo
- Interacciones entre ciclos reales, ciclos bursátiles y tasas de interés: hechos estilizados pp. 140-155

- Sanvi Avouyi-Dovi and Julien Matheron
Volume L, issue 2, 2004
- La administración de las reservas internacionales pp. 51-56

- Marion Williams
- El nivel de las reservas internacionales: ¿solidaridad o desintegración? pp. 57-58

- Diego Luis Castellanos
- Resolución de crisis bancarias: un repaso pp. 59-75

- Glenn Hoggarth, Jack Reidhill and Peter Sinclair
- Y Schumpeter dijo: “Así es como deben crecer”: Una investigación más avanzada para el crecimiento de los países pobres pp. 76-90

- Philippe Beaugrand
- La globalización: el papel de la creación de instituciones en el sector financiero pp. 91-100

- Javier Guzmán Calafell
Volume L, issue 1, 2004
- Instituciones para precios estables: como diseñar una ley óptima para banca central pp. 3-8

- William Poole
- Política monetaria y aprendizaje pp. 9-14

- Lars Svensson
- ¿Debería darse a conocer públicamente más información sobre supervisión? pp. 15-20

- Thomas M. Hoening
- La Corporación de Poseedores de Bonos Extranjeros pp. 21-40

- Paolo Mauro and Yishay Yafeh
Volume XLIX, issue 4, 2003
- El Banco de Canadá: en movimiento hacia la transparencia pp. 163-171

- John Chant
- Temas emergentes en regulación bancaria pp. 172-187

- Ralph Chami, Mohsin Khan and Sunil Sharma
- Notas sobre la arquitectura de la regulación, supervisión y estabilidad financiera en Europa pp. 188-199

- María Jesús Nieto and Juan María Peñalosa
- El papel de las instituciones en el crecimiento económico: perspectiva del CEMLA pp. 200-202

- Kenneth Coates
Volume XLIX, issue 3, 2003
- Vulnerabilidades del sistema financiero en América Latina pp. 107-110

- Sheryl Kennedy
- Una mirada al interior de dos bancos centrales: el Banco Central Europeo y el Sistema Federal de Reserva pp. 111-131

- Patricia Pollard
- El regionalismo va adquiriendo un carácter global pp. 132-134

- Georg Koopmann
- Autonomía y arbitrio, dos paradigmas para el funcionamiento de los bancos centrales: una visión desde el derecho público pp. 135-149

- Óscar Eduardo Vargas Rozo
Volume XLIX, issue 2, 2003
- Regímenes de meta de inflación pp. 55-76

- Alina Carare and Mark Stone
- Precios rígidos y choques de política monetaria pp. 77-85

- Mark Bils, Pete Klenow and Oleksly Kryvstov
- Inflación y mercado de capitales: avances promisorios pp. 86-91

- Carlos Caballero Argáez
- Historia e integración económica en Centroamérica pp. 92-100

- Luis René Cáceres
Volume XLIX, issue 1, 2003
- ¿Se ha dolarizado Canadá? pp. 3-12

- John Murray and James Powell
- Un estudio de caso de una crisis monetaria: el incumplimiento ruso de 1998 pp. 13-24

- Abbigail J. Chiodo and Michael Owyang
- La política monetaria del Banco Central de Bolivia pp. 25-39

- Jorge Requena, Raúl Mendoza, Oscar Lora and Fernando Escobar
- Coordinación macroeconómica en América Latina pp. 40-44

- Enrique V. Lglesias
- Cuotas, condicionalidad y la Oficina Independiente de Evaluación del FMI: estado de situación pp. 45-49

- A. Guillermo Zoccali
Volume XLVIII, issue 4, 2002
- Crisis recientes en mercados emergentes: ¿Qué es lo que hemos aprendido? pp. 155-187

- Guillermo Ortíz
- El Eurosistema y los Bancos Centrales de América Latina pp. 188

- Cemla
- Integración monetaria en Europa: experiencias pasadas y presentes pp. 195-198

- Eugenio Domingo Solans
- Aspectos financieros, monetarios y cambiarios de la integración regional actual en América Latina pp. 199-203

- Kenneth G. Coates
Volume XLVIII, issue 3, 2002
- Burbujas de precios de los activos y sus implicaciones para la política monetaria y la estabilidad financiera pp. 107-113

- Jean-Claude Trichet
- La reforma de la reestructuración de la deuda soberana: un enfoque de vías gemelas pp. 114-117

- Anne Krueger
- Efectividad de la política monetaria en Chile y reactivación económica pp. 118-127

- Carlos Massad A
- Bursatilización o titularización de activos y financiamiento estructurado en los países de mercado emergente pp. 128-139

- Lakshman Alles
- El papel de la liberalización financiera en la promoción y la asignación del ahorro interno: conclusiones y lecciones de política pp. 140-144

- Javier Guzmán Calafell
Volume XLVIII, issue 2, 2002
- Proceso de toma de decisiones para las políticas monetaria y cambiaria pp. 59-63

- Miguel Urrutia
- Integración regional y cooperación cambiaria en América Latina pp. 64-73

- Ettore Dorrucci
- ¿Deben los bancos limitar sus operaciones? pp. 74-93

- Biagio Bossone
- Reconsideración de la convertibilidad de la cuenta de capital en función de las secuelas de las crisis monetarias pp. 94-102

- Neil Dias Karunaratine
Volume XLVIII, issue 1, 2002
- Áreas monetarias óptimas y monedas clave pp. 1-15

- Ronald McKinnon
- El objetivo de inflación en el contexto de los programas de ajuste apoyados por el FMI pp. 16-29

- Mario I. Blejer, Alfredo M. Leone, Pau Rabanal and Gerd Schwartz
- El MERCOSUR diez años después: ¿proceso de aprendizaje o déjà vu? pp. 30-44

- Roberto Bouzas
- El nuevo Acuerdo de Capitales de Basilea y los países en desarrollo: temas, implicaciones y propuestas de política pp. 45-49

- Stephany Griffith-Jones and Stephen Spratt