EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Monetaria

2000 - 2013

From CEMLA
Center for Latin American Monetary Studies (CEMLA), Durango 54, Col. Roma, Mexico City, 06700, Mexico.
Contact information at EDIRC.

Bibliographic data for series maintained by Matias Ossandon Busch ().

Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.


Volume XXXV, issue 2, 2013

Brecha del producto y medidas de la tasa de interés neutral para Colombia pp. 251-310 Downloads
Andres Gonzalez, Sergio Ocampo, Julián Pérez and Diego Rodriguez Guzman
Estimación del traspaso del tipo de cambio a los precios en México pp. 311-344 Downloads
Josué Fernando Cortés Espada
Choques en el mercado de crédito, política monetaria y fluctuaciones económicas pp. 345-402 Downloads
Alberto Ortiz
Evaluación del efecto de la cartera vencida en el crecimiento económico en las Bahamas pp. 403-436 Downloads
Alwyn Jordan and Carisma Tucker

Volume XXXV, issue 1, 2013

Optimal Holdings of International Reserves: Self-insurance against Sudden Stops pp. 1-35 Downloads
Guillermo Calvo, Alejandro Izquierdo and Rudy Loo-Kung
Tenencias óptimas de reservas internacionales: autoaseguramiento contra interrupciones súbitas de flujos de capital pp. 1-39 Downloads
Guillermo Calvo, Alejandro Izquierdo and Rudy Loo-Kung
The International Crisis and Latin America pp. 37-62 Downloads
Vittorio Corbo and Klaus Schmidt-Hebbel
La crisis internacional y América Latina pp. 41-68 Downloads
Vittorio Corbo and Klaus Schmidt-Hebbel
Fiscal Moral Hazard Due to Monetary Integration pp. 63-85 Downloads
Allan Hernández Chanto and Alberto Trejos
Riesgo moral fiscal debido a la integración monetaria pp. 69-93 Downloads
Allan Hernández Chanto and Alberto Trejo
Heading into Trouble: A Comparison of the Latin American Crises and the Euro Area’s Current Crisis pp. 87-165 Downloads
Manuel Ramos -Francia, Ana María Aguilar-Argaez, Santiago Garcia-Verdu and Gabriel Cuadra
Dirigiéndose a problemas: una comparación entre las crisis de América Latina y la crisis actual de la zona del euro pp. 95-180 Downloads
Manuel Ramos Francia, Ana María Aguilar Argaez, Santiago Garcia-Verdu and Gabriel Cuadra
Latin America During the Crisis: The Role of Fundamentals pp. 167-198 Downloads
João Pedro Bumachar Resende and Ilan Goldfajn
América Latina durante la crisis: el papel de los fundamentos pp. 181-215 Downloads
João Pedro Bumachar Resende and Ilan Goldfajn
Things We Learn from Crises pp. 199-230 Downloads
Eduardo Levy Yeyati
Cosas que aprendimos de las crisis pp. 217-250 Downloads
Eduardo Levy Yeyati

Volume XXXIV, issue 4, 2011

Estimación de la tasa natural de interés para Perú: un enfoque financiero pp. 429-459 Downloads
Javier Pereda
Incertidumbre y dolarización de cartera: el caso argentino en el último medio siglo pp. 461-515 Downloads
Tamara Burdisso and Eduardo Corso
Suficiencia del capital y previsiones de la banca uruguaya por su exposición al sector industrial pp. 517-589 Downloads
Daniel Fernández
¿Akaike o Schwarz? ¿Cuál utilizar para predecir el PIB chileno? pp. 591-615 Downloads
Carlos A. Medel

Volume XXXIV, issue 3, 2011

¿Puede el Perú ser un nuevo milagro económico? pp. 321-349 Downloads
Raymundo Chirinos
Una medición de la preocupación social por la inflación en Uruguay pp. 351-411 Downloads
Santiago Garcia-Couto and Carolina Rocha
Ir en contra de los fundamentos y el momento oportuno de la política monetaria pp. 413-428 Downloads
Itai Agur and Maria Demertzis

Volume XXXIV, issue 2, 2011

Inflación, crecimiento y bienestar social pp. 125-196 Downloads
Rocio Elizondo, Eduardo Morales-Ramos and Jose Rangel
El traspaso de tasas de interés en el sistema bancario uruguayo pp. 197-256 Downloads
Diego Gianelli
Política monetaria y auges del mercado bursátil pp. 257-319 Downloads
Lawrence Christiano, Cosmin Ilut, Roberto Matto and Massimo Rostagno

Volume XXXIV, issue 1, 2011

Estimación de una función de reacción para la política monetaria en Bolivia pp. 1-36 Downloads
Luis Cernadas and E. René Aldazosa
Corrección de algunos errores sistemáticos de predicción de inflación pp. 37-61 Downloads
Pablo Pincheira and Nicolás FernándeZ
¿Son los salarios rígidos en Colombia?: análisis empírico con base en salarios a nivel de firma pp. 63-91 Downloads
Ana Iregui, Ligia Alba Melo B. and María Teresa Ramírez G.
Las hipótesis de poder de paridad de compra y de paridad descubierta de tasas de interés en México: identificación de hipótesis estructurales pp. 93-124 Downloads
Luis Miguel Galindo and Horacio Catalán

Volume XXXIII, issue 4, 2010

Características de la inflación importada en Bolivia: ¿puede contenerse con política cambiaria? pp. 463-493 Downloads
Marco Antonio Laguna Vargas
El "IMACO": un índice mensual de la actividad económica en Colombia pp. 495-548 Downloads
Herman Kamil, Jose Pulido and José Torres
Mecanismos de transmisión de la política monetaria en Costa Rica: periodo 1991-2007 pp. 549-599 Downloads
Desirée Castrillo R., Carlos Mora G. and Carlos Torres G.

Volume XXXIII, issue 3, 2010

Cálculo de un indicador coincidente y adelantado de la actividad económica Salvadoreña pp. 289-376 Downloads
Julieta Fuentes and Ricardo Salazar
Futuros de productos básicos alimentarios: ¿son útiles para pronosticar la inflación? pp. 377-430 Downloads
José A. Murillo and Tonatiuh Pena Centeno
Un análisis comparativo de reglas fiscales cuantitativas pp. 431-461 Downloads
Hernan Rincon-Castro

Volume XXXIII, issue 2, 2010

Modelo macrofinanciero de integración de riesgos para la banca central mexicana pp. 125-178 Downloads
Adán Díaz Hernández
Determinación de ciclos y tendencias en series de tiempo macroeconómicas mediante un enfoque bayesiano pp. 179-205 Downloads
Wendy Bolívar and Virginia Cartaya
Una nota sobre la sostenibilidad fiscal y el nexo entre los ingresos y gastos del Gobierno colombiano pp. 207-238 Downloads
Ignacio Lozano-Espitia and Luis Cabrera
Efectos derivados para América Central a la luz de la crisis: ¡qué diferencia hace un año! pp. 239-288 Downloads
Andrew Swiston

Volume XXXIII, issue 1, 2010

Combinación de proyecciones de inflación: nuevas metodologías pp. 1-40 Downloads
Carlos Mora and Adolfo Rodriguez Vargas
Combinación de pronósticos de inflación en Nicaragua pp. 41-74 Downloads
Oknan Bello Dinartes
Pronósticos factoriales en Venezuela: inflación y actividad económica pp. 75-99 Downloads
Miguel E. Dorta and José A. Zambrano
Regímenes de flotación administrada: un enfoque de cartera pp. 101-124 Downloads
Eliana González M. and Alejandro Reyes G.

Volume XXXII, issue 4, 2009

Incertidumbre y el precio del riesgo en un proceso de convergencia nominal pp. 451-489 Downloads
Ricardo Gimeno and José Manuel Marqués-Sevillano
Proyección de la inflación chilena en tiempos difíciles pp. 491-522 Downloads
Juan Díaz Maureira and Gustavo Leyva
Determinantes de la demanda por la denominación promedio de billete: el caso de México pp. 523-548 Downloads
Juan Carlos Pérez-Velasco Pavón
Regímenes de flotación administrada: un enfoque de cartera pp. 549-584 Downloads
Andrés Schneider

Volume XXXII, issue 3, 2009

La curva de rendimiento y su relación con la actividad económica: una aplicación para México pp. 297-357 Downloads
Mario Reyna Cerecero, Diana Salazar Cavazos and Héctor Salgado Banda
¿La inflación está de vuelta en Sudamérica?: choques exógenos, expectativas y credibilidad de la política monetaria pp. 359-389 Downloads
Pablo Mendieta, Sergio Cerezo and Javier Cossio
Una nota sobre las volatilidades de la tasa de interés y del tipo de cambio según diferentes instrumentos de política monetaria: México 1998-2008 pp. 391-412 Downloads
Guillermo Benavides and Carlos Capistrán
Estimación de la curva de rendimiento para el Perú y su uso para el análisis monetario pp. 413-450 Downloads
Javier Pereda

Volume XXXII, issue 2, 2009

Pronóstico de inflación en Argentina: ¿modelos individuales o pooling de pronósticos? pp. 151-179 Downloads
Laura D’Amato, Maria Garegnani and Emilio Blanco
Un indicador líder compuesto para la actividad económica en Chile pp. 181-208 Downloads
Michael Pedersen
La evolución de la pobreza difusa multidimensional en México, 1994-2006 pp. 209-270 Downloads
Eduardo Morales-Ramos
Una perspectiva monetaria de la relación entre los precios de productos básicos y los precios al consumidor pp. 271-296 Downloads
Frank Browne and David Cronin

Volume XXXII, issue 1, 2009

Efectos de la política fiscal en Uruguay: una aproximación a través de choques fiscales pp. 1-46 Downloads
Ina Tiscordio and Elizabeth Bucacos
Intervención en el mercado cambiario y volatilidad del tipo de cambio en el Perú pp. 47-61 Downloads
Alberto Humala and Gabriel Rodríguez
El impacto integrado del riesgo de crédito y de tasa de interés bancarios: una perspectiva del valor económico y suficiencia de capital pp. 63-115 Downloads
Mathias Drehmann, Steffen Sorensen and Marco Stringa
Modelling the Jamaican business cycle: a structural vector autoregressive approach pp. 117-150 Downloads
André D. Murray
Page updated 2025-04-08