EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Convergencia en indicadores sociales en Colombia. Una aproximación desde los enfoques tradicional y no paramétrico

Aguirre Tobón Katherine ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 2005

Abstract: El modelo de crecimiento neoclásico predice convergencia en el sentido de que las regiones pobres crecerán más rápido que las ricas, debido a los rendimientos decrecientes del capital. El presente trabajo analiza esta relación entre los departamentos colombianos, utilizando variables alternativas al ingreso como son los indicadores sociales (esperanza de vida al nacer y tasa de analfabetismo) para el período comprendido entre 1985 y 2000. Al utilizar la metodología tradicional propuesta por Barro y Sala-i-Martin (1990, 1992), además de estimaciones no paramétricas de la densidad, se concluye que existe convergencia entre la esperanza de vida al nacer de los departamentos colombianos, mientras que ésta no existe para la tasa de analfabetismo.

Keywords: economía regional; convergencia; estándares de vida; kernel de densidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C14 I31 O47 O49 R11 R19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo56_4.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:002200

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:002200