Dinámica y definición de pobreza en los Andes colombianos: enfoques participativos versus enfoques objetivos
Alexandra Peralta,
James A. García (j.garcia@cgiar.org) and
Nancy Johnson (n.johnson@cgiar.org)
Revista Desarrollo y Sociedad, 2006
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo es el de examinar la consistencia de los resultados de una metodología participativa para evaluar la pobreza con las medidas de pobreza de carácter objetivo y con lo esperado para dos cuencas en Colombia, de acuerdo con sus características. Los resultados obtenidos permiten determinar que existe un conjunto de elementos básicos que son considerados tanto por las medidas de pobreza de carácter objetivo como por las de carácter participativo, pero que a su vez hay otros que dependen de las preferencias de los hogares. Además, muestran cómo, a partir de las percepciones locales, el concepto de pobreza adquiere un carácter diferente para cada lugar de acuerdo con su contexto: un hogar puede ser considerado como pobre en un lugar mientras en otro puede no serlo. Los resultados de la metodología participativa son útiles para identificar quiénes son pobres en las comunidades y por qué. Así mismo, permiten tener una mejor comprensión del fenómeno y dinámica de la pobreza; sin embargo, estos resultados no se pueden generalizar, ya que pueden diferir tanto en contenido como en magnitud con las medidas objetivas de pobreza
Keywords: pobreza; análisis rural; métodos participativos; Colombia (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo58_3.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:002362
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede (infocede@uniandes.edu.co).