EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Déficit público y desempeno económico en la década del noventa. El caso colombiano

Lozano Luis Ignacio () and Carolina Aristizábal ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Ignacio Lozano-Espitia

Revista Desarrollo y Sociedad, 2003

Abstract: En este trabajo se examina el impacto de la política fiscal sobre la actividad económica en Colombia desde 1990, mediante técnicas estandarizadas que han sido empleadas en otros países. Con este propósito, inicialmente, se homologan las cifras en relación con su cobertura y unidad de registro, ya que con el acuerdo que suscribió el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 1999 se introdujeron cambios en la metodología de medición del déficit fiscal. También se definen y estiman varios conceptos de déficit en las cuentas públicas (déficit total o financiero, primario, Operacional y estructural), que resultan unos más relevantes que otros para cuantificar sus efectos sobre el resto de la economía. Los resultados indican que el desequilibrio reciente en las cuentas del gobierno y del sector consolidado es fundamentalmente de naturaleza estructural; en promedio, sólo el 10% del desequilibrio fiscal que registró el sector público no financiero durante los últimos cuatro anos se debe al bajo crecimiento de la economía. También se encuentra que la política fiscal del Gobierno nacional fue altamente procíclica entre 1994 y 1998 y anticíclica en 1999, 2000 y 2002, aunque cada vez en menor cuantía. En 1996 se registró la más fuerte expansión de la economía a través de las operaciones del gobierno, 2,8% del PIB, monto que equivale a la brecha del producto de ese ano. La historia más reciente indica que sólo en el 2001 se genera una contracción fiscal cercana al 1% del PIB. Los ejercicios para el sector público consolidado confirman estas tendencias de política, pero sus resultados deben tomarse con más precaución, en la medida que la discrecionalidad de la política fiscal a través del sector descentralizado es más limitada.

Keywords: Política fiscal; gasto público; tributación; ciclo económico; déficit; superávit (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E32 E62 H62 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2003
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo52_3.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:003896

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:003896