Segmentación socioracial y percepción de discriminaciones en Cali: Una encuesta sobre la población afrocolombiana
Barbary Oliver ()
Revista Desarrollo y Sociedad, 2001
Abstract:
En Colombia, como en otros países de América Latina, en los últimos diez anos se llegó al reconocimiento progresivo, y finalmente constitucional, de la diversidad étnica y de la multiculturalidad. Esta evolución es el resultado, entre otros factores, de la movilización de la sociedad civil y de los medios políticos y científicos en torno a la condición de diversas poblaciones en situación de `minorías´ demográficas, y de los procesos de segregación y de discriminación que las afectan. La región suboeste del país y su metrópoli, Cali, como importantes focos de población afrocolombiana y, en menor grado, indígena, están en el centro de esta problemática. Partiendo de una encuesta realizada en 1998 en dicha ciudad, el artículo plantea el problema de la medición y análisis de la segmentación racial y de sus vínculos con la movilidad espacial y social. En el contexto de una sociedad altamente mestizada, se defiende aquí el uso de categorías fenotípicas `étnicas´ para medir y comprender las relaciones complejas entre desigualdades sociales y raciales, y plantear, desde las percepciones y opiniones de los encuestados, un primer diagnóstico sobre la segregación y la discriminación en Cali. Los primeros resultados ponen en evidencia la fuerte heterogeneidad de esta población, ligada a la diversidad de sus orígenes geográficos y a la variedad de los contextos históricos y económicos de la migración.
Keywords: Socioracial; percepción; étnica; afrocolombiana (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J J16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2001
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo47_1.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:004208
Access Statistics for this article
More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().