EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Salud y productividad laboral en Colombia

Ribero Rocio ()

Revista Desarrollo y Sociedad, 2000

Abstract: En este artículo se estudian las relaciones entre dos indicadores básicos de salud y la productividad laboral en Colombia, y se explora cómo el gasto público en salud podría mejorar la productividad de los individuos. Las estadísticas indican que las mujeres sufren con más frecuencia de problemas relacionados con la salud, que dichos problemas son más comunes entre las cohortes mayores, y que los residentes en zonas rurales se ven más afectado por problemas de salud. Los que tienen mayor nivel educativo son considerablemente más saludables y tienen una mayor estatura que aquellos individuos con bajo nivel educativo.

Keywords: Salud; laboral (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I I10 J10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2000
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://economia.uniandes.edu.co/revistadys/Articulo45_4.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000090:004261

Access Statistics for this article

More articles in Revista Desarrollo y Sociedad from Universidad de los Andes,Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000090:004261